Archivo de la etiqueta: Vecinos

Pepita sabe cómo arreglar lo del paro

Veo a Pepita en su puerta, que me hace el gesto para que me acerque

– Mira, no hago más que darle vueltas a esto porqueeee: aquí dice que gasto de agua son doce’uros y empiezan a sumar cosas que no sé lo que son y me cobran cuarenta y nueve’uros. Y ¿eso por qué? ¿Tú lo sabes?

– Por la depuradora y el servicio de llevar el agua a las casas y el…

– ¿Cómo que llevar el agua a las casas? ¡Ni que tuvieran que traerlo en burro! ¿Y la depuradora,no nos lo había cobrao ya el ayuntamiento?

-Será el mantenimiento

-¡Será que son unos ladrones!…y mira cómo tienen a la gente, tos en el paro, con lo que ganan ellos, que lo dicen por la tele y tó, que ese de las tiendas de ropa, ¿lo has visto?, yo no sé cuantísimo dinero gana y los de los bancos…Mira, si a mí me dejaran a cargo del gobierno ¿sabes cómo lo solucionaba? Pues obligando a esos que ganan tanto a dar empleo a la gente…Yo no digo que den limosna a nadie, yo digo que los pongan a trabajar y a ganar su sueldo ¿No son capaces de ganar tanto dinero? ¡Pues que ganen un poco menos y hagan más empleos! ¡Que tienen a los chicos jóvenes sin trabajar! Mis nietos se tuvieron que ir a la Inglaterra esa… Que no están bien tampoco, pero que tienen trabajo y allí se han quedao…Vienen luego en el verano y… ¡Mira!, pasa que te enseño la labor que estoy haciendo a ganchillo, para cuando vengan…¡si yo no paro!…Si no fuera por la rodilla que me dueleee…¿Y Pablo cómo está? ¡Ay el pobre! Con lo que era, que estaba siempre en danza de un lao pa otro…y ahora ¿ qué dices, que no tie gana de comer? Pues a mí no mesequita, la gana – se ríe – Anda vete ya, que te estoy entreteniendo mucho…

Pepa, no hay escape

Paramos el coche y bajamos la ventanilla para saludar a Pepa que nos hace señas con la mano.

– He llegao ayer, es que si no voy de vez en cuando al pueblo a dar una vuelta, se echa a perder la casa ¿Y vosotros? ¿Dónde está el abuelo? – mete la cabeza para mirar dentro del coche

-Aquí escondío -dice Pablo
-Pues por mucho que te escondas, no tiés escape…-se ríe- Mira, te voy a contar un refrán:
Esto era un viejo que quería engañar a la Parca. De manera que se peló el pellejo del cuerpo y se metió en una cuna, arropao y quietecito…
Pero como no hay escape, lo encontró la Parca y que dijo,

¿qué haces ahí escondío?

«¡Esperando a la maama!»

¡Espera, espera que no verás amanecer mañana!

– ríe-  Mira, yo vengo de mi pueblo de dejar limpia la tumba de mi marido, como han sío los Santos pues lo he dejao aquello tó arreglaíto …Pero ya me he venío, aquí donde están mis hijos y he salío a comprar azúcar porque ahora mismo me voy a poner a hacer carne de membrillo…

Ya vendrán tiempos mejores

IMG_20170803_195618.jpg

– Ven a mi puerta Pablo, y nos sentamos allí a ver la fiesta, que por esta calle pasa todo el mundo…Sacamos unas sillas y verás qué bé lo pasamos…Porque, no sé tú, pero yo no estoy para ir al baile…¡Ay, cuánto he bailado yo y para lo que me he quedado!

– Bueno, ya vendrán tiempos mejores…

– Però, ¿què dius? els temps millors ja van passar, no milloraran ni una miqueta, per a nosaltres, dic … per als joves sempre és el bo, el que ha de venir… jajajaja…¿No entiendes lo que digo?

-Eso nunca se sabe. Lo que estar por venir.. Mejor pensar que va a ser bueno ¿Qué trabajo cuesta?

– Ay Pablo, ¡Qué cosas dices! Ahora soy yo la que no entiendo…Mira ya estamos llegando a mi puerta y mira aquests nens que bé toquen el tambor per a la fila … són molt bones festes les d’aquest poble, al fet que no les teniu així a la capital.

El cielo encima

Me cuenta una historia disparatada de uno del pueblo que le robaba dinero a su tío con una tarjeta, pero que le descubrieron porque en el cajero siempre te hacen una foto cuando sacas dinero. Le pregunto que cómo sabe él eso, que quién se lo ha contado. Me dice que una vecina que tenía antes, que se veían desde la terraza cuando tendían la ropa. Que vivía sola y se llamaba Sole y que tenía por aquí una sobrina que la invitaba a comer cuando hacía lentejas, porque era un guiso que a ella le gustaba mucho pero que ¿Cómo se iba a hacer un cazo para ella sola? Y pone una mano haciendo un cuenquito para indicarme lo poco que es una ración de lentejas y suspira. Dice que la última vez que acudió, la sobrina vio lo mal que respiraba y que avisó para que la llevaran al hospital y allí vieron que en las venas lo que tenía no era más que agua y aunque la pusieron un injerto, la sangre nueva, al entrar con tanta fuerza, acabó con ella. Y que él fue a su entierro y vio que la caja en que la llevaban era como la de una niña, así de pequeña, de lo consumía que se había quedao. Agacha la cabeza y parece que el cielo le pesa sobre los hombros.IMG_20170726_201256_processed.jpg

– Y ahora ya nadie me tiene al tanto de lo que pasa…

De hombres y santos en el supermercado

-¡Pepita!… ¡Oye! gracias por el panecillo milagroso ese que me trajiste el otro día ¿Era milagroso, no?

-Pues milagroso sería, porque  estás muy requetebién…Era por San Antonio de Padua –  se dirige a mi dándome los detalles de la festividad

-Es que Pepita sabe mucho de iglesia…

– Ay, qué hombre este – se ríe – Pero es un buen hombre, que siempre se ha llevado bien con todo el mundo y hay que ver lo bien ha tratado siempre a sus mujeres, lo que las ha cuidado…Que Manuela, ¿eh, Pablo? ¡Menudo genio tenía! Pero él se preparó un artilugio en la bici para llevarla en su silla de ruedas y todo y cómo la arropaba y qué atenciones tenía con ella ..¡Uy, a mi me hubiera gustado tener un hombre así!

-Pues todavía estás a tiempo – dice Pablo y ella se ríeIMG_20170630_171131.jpg

-No, yo ya no quiero más hombres, que he padecido mucho cuidando al mío y ya he tenido bastante…Es que le dio una embolia,¿sabes? y se le quedó todo un lado muerto y así aguantó doce años, bueno, aguanté yo, que no me podía ni mover de su lado, que no sé cómo no me volvió loca, porque siempre estaba, Peeepa, Peepa, llamándome

 

Donde se para a conversar de (bailes, chicas y jabalíes) lo que se fue y no volverá

IMG_20170503_115925861.jpg

Pablo.- ¡Vaya moto que te has echao!

El templao valenciano.- «Y tú quin garrot»

P.- Este me lo hice yo de una…

TV.- ¡Ja ja ja! «Si dic la companyia»

P.- (…?)

El templao dirigiéndose a mi, cuenta

TV.- ¡Menudo era este elemento! Es que yo era el presidente de la «associació de jubilats» y él iba todos los sábados al baile, «però no siga com siga», ¡eh! Con sus botines «ben enllustrats» y el pantaló «ben estret» con un cinto, todo «elegant» como un «Fredaster»…¿Eh Pablo? Cómo se te «acostaven» para bailar contigo, sobre todo aquella morena «xicoteta»…¿Qué fue de ella?

P.- Ya murió

TP.- ¡Ah, coño! Ya decía yo que no se la veía…A ti sí que te veo que «camines ben lleuger»…Yo en cambio, mira, tinc l’esquena roïna y no me quieren meter mano ya, a mis años – sonríe – Pero en esta motosilla «no se’n va malament» ¿eh? Vengo hasta aquí a ver lo que está haciendo mi hijo en los naranjos. Que los quiere cercar para que no entren los «jabalines» – me mira atentamente – ¿Sabes que un jabalí te puede destripar con esos colmillos que tiene? ¡Jajajaja! Si yo «fora un porc senglar» a más de uno le sacaba las tripas… Pero ya no es lo que era, ¿eh Pablo? Esos tiempos no vuelven…

P.- No

 

El misterio del vino y los rencores

– Y ¿cómo hacíais el vino?img_20170331_191530120.jpg

-¡Pues en el corral! Teníamos una pila  grande y pisábamos allí la uva… Según iba escurriendo se recogía en unas especies de orzas, con ollejo también,  porque el ollejo es el misterio de que fermente y haga vino… Después se cuela hasta que sale claro y sin el poso….Y nosotros lo teníamos en tinajas con un agujero bajo, así tapao con un corcho.

– ¿Os lo bebíais todo o daba para vender?

-¡Para vender! ¡Miá tú!  Y ya verás lo que pasó: Que después de la guerra pusieron de Alcalde a uno que tenía taberna y nos prohibió hacer el vino…Y la uva se la tuvimos que vender a él por fuerza y ¡al precio que nos quiso poner! ¡Una ruina!..Pero duró poco de alcalde…unos dos años…Luego ya nombraron a otro, que entre ellos no se llevarían muy bien, ¡Si es que había «muchas»rencores! Y el que vino, que se quedó ya muchos años; hablaría con él mi padre lo que fuera, y no solamente le dejó hacer el vino, si no que le dijo que podía venderlo por copas…Y así puso mi padre la taberna…

 

cambios de ánimo y soplos de viento

img_20170208_191739089.jpg

Hoy hace viento y en la playa hay un grupo de gente practicando kitesurf. El aire eleva las cometas de colores y ellos se deslizan sobre el agua que hace espuma. La gorra se separa de Pablo y quiere también participar del baile. Corro a recogerla mientras él trata de coordinar sus movimientos y cuando se la entrego le cuento que en el oeste no es buena cosa perder el sombrero

-Sí es que no puede ser, si es que aunque quiera, ya los movimientos no me obedecen…En otro tiempo ¡ibas a haber cogido tú la gorra antes que yo! ¡La había cogido yo de un brinco!

Se cala la gorra como si se calara una inquietud en la cabeza y volvemos a casa. En la puerta de al lado está Conchin, nuestra vecina que está haciendo limpieza en su casa. Nos saluda y nos dice lo admirada que está de lo bien que anda Pablo

-Mi suegra, que tiene unos años menos, anda así – y hace la imitación de andar muy despacio y torpemente- Pero tú Pablo ¡Hay que ver lo bien y lo mucho que andas!

-¡Uy! Yoooo,  voy y vengo a la playa divinamente…y mucho antes de que se levanten estos ya estoy en danzaimg_20170208_200727.jpg

¿Qué dice Pepita?

Pepa, la vecina de enfrente. Donde antes, durante muchos años estuvo el bar PEPE.  Ella era la cocinera, muy afamada por sus arroces y picaetas de sepia con ali-oli y sus hijos llevaban la barra y las mesas, eficiente y amablemente. Tienen también un huerto y nos trajo hace unos días membrillos y calabaza.

Hoy, hemos cruzado a su casa para llevar un trozo de carne de membrillo y otro de pastel de calabaza. Ella ha salido, porque iba a la compra y hemos estado un rato en el medio de la calle hablando.

-Yo también voy a hacer membrillo, mañana o pasado me pondré, porque lleva mucho tiempo hacerlo… Y luego al final, me lo como yo…Bueno…cómo se nota que sois de Madrid ¡Lo que os gusta ir al campo! ¡Y este hombre lo que anda ! ¡con lo mal que se ha «quedao» de la cabeza! Pero las piernas, fíjate que bien las tiene…No si… engordar no vais a engordar…Yo en cambio, estoy muy mal de las rodillas…Y no me quieren operar…Y que dicen que soy muy vieja…¡Cómo voy a estar vieja, si la cabeza la tengo estupendamente! Si yo fui a aprender de ordenadores y todo…y hasta he escrito mi vida… Es que es mucho lo que he pasao…Bueno, ¡hala! Qué os estoy entreteniendo. A ver si un día me lleva mi hijo a ver vuestro terreno…

-Cuando quieras

Pablo ha estado todo el tiempo en silencio con sonrisa atenta…cuando hemos empezado a andar me ha preguntado:img_20161112_113745300.jpg

-Y ¿qué dice Pepita?