Archivo de la etiqueta: plagas

Equilibrios biológicos y las siete (o más!) plagas

Tomates del supermercado; a Pablo no le gustan porque como «les echan cosas, no saben a tomate»

Pero esta temporada, los tomates del huerto están recibiendo el castigo de «las siete plagas». Después de preguntar en el Vivero, en la cooperativa agraria, que tienen fitosanitarios y fertilizantes biológicos, y de seguir al pie de la letra los tutoriales de los más afamados rural-youtubers del momento…Este es el aspecto que tienen:

-Pero ¿qué pasa, que no haces más que ir y venir de un lao pa otro…?

-Pues que este año el huerto tiene demasiados habitantes y todos con hambre, Pablo…y estoy quitando lo malo y llevando la poda lejos, para que no vuelva a contaminar lo que queda sano…

-Que se te da mal la cosa…Con tanto caloooor…Eso es como uno que le decía su padre, ¡hijo, yo veo mal la cosecha este año!…y el hijo, que nooo, que yo la veo bien…¿La ves bieeen?, dice el padre ¿Cuándo la miras?…porque si acudes por la mañana con el rocío, se te hace que no está falta de ná…¡Ves a verla por la tarde cuando le está pegando la solanera!…Y a la noviaaa, ¡al revés!, hay que ir a rondarla de buena mañana pa verla de verdá, que luego atardecío, ya le ha dao lugar de aviarse…A ver, hay que saber cómo mirar y cuándo…

-Pero esto va mal lo mires como lo mires… Pablo, ¿Tú qué hacías cuando plantabas?

-Ná

-¿No les echabas nada?

Se levanta, se va renqueante y muy despacio, hacia la caseta de herramientas y vuelve con:

-Toma, espulverízalos con ésto

-¡Entonces!

Las cargas de leña

Veo a un hombre que carga y coloca troncos cortados de naranjo sobre un camioncillo rojo y saco el móvil para hacer unas fotos robadas; pero nos ve, se detiene en la tarea y nos saluda. Le pregunto si puedo hacerle una foto y rápidamente salta al suelo y posa sonriente. Luego me cuenta que ha tenido que talar muchos árboles porque están malos y teme que se contagien los otros. Me dice que conoce a Pablo desde hace mucho y que siempre le ha parecido un buen hombre y dirigiéndose a él le habla de las dificultades del campo

– ¿Verdad Pablo? Si no es la mosca, es la goma y si no el piojo y si no los intermediarios…Pero siempre se quedan otros con la ganancia y nosotros con el afán

Pablo mira abstraído hacia la carga y no parece estar allí. Me despido del leñador y seguimos andando de regreso, muy despacio. Después de un rato se para a descansar en un poyete del camino y

– Esa leña que lleva enseguida arde…Es mejor la de encina y olivo que se da por mi terreno… pero aquello ya pasó…hace mucho que no voy por allí… se me van las cosas de la cabeza…¡Cuidao las cargas de leña que habré llevao yo!