Archivo de la etiqueta: música

Fiestas de verano

En verano las fiestas también pasan por aquí. Tenemos muchos músicos, bien sincronizados, que hacen música marchosa, por la mañana en la despertá acompañada de petardos

y por la tarde acompañando a cada Filá

La costumbre es sacar sillas a la puerta y sentarse a verlos pasar. Yo me levanto y hago fotos y le pregunto a Pablo si le gusta la música

-Me gusta más la de mi pueblo, que son «jotas» y la gente las baila, unos con otros… Aquí no se «veede» que bailen

-¡Uy qué no! Mira los pies al compás de todos y la espada cómo la baila el que dirige

-¡Que eso no es bailar, eso es «desfilar»! Y luego pa remate, un teatro que hacen…y que siempre ganan los Cristianos…

Luego otro día sacan en procesión al Divino Salvador; acompañado de orquesta, porque la música no falta. Y también salimos a verla pasar desde la puerta

-Este sí se parece al de mi pueblo, que también le llevan en andas… Pero no es costumbre ir así como aquí, tan en fila de uno, allí se apelotonan más y van de prisa…

-Así terminan antes para ir al baile.

-…Se conoce…

-Pues esta noche viene una orquesta y seguro que tocan pasodobles ¿Quieres ir?

-Déjame a mi de bailes, yo ya estoy pa ir desfilando a la cama…

El joven que sabía más de lo que cuentan por la tele

Estaba entusiasmado, contando sus historias, siendo el centro de  atención, pero su cuerpo, yo lo notaba, iba perdiendo el equilibrio y le temblaban manos y piernas. Me avisó con un gesto primero y luego ya diciéndome:

-Yo estoy empezando a tener frío, habrá que recogerse.

-Pues vamos

-He conocido que era de mis años porque sabía de todas las cosas -me dice mientras caminamos a buen paso

-¿Quién?IMG_20170502_193522.jpg

– Los otros que cantaban son muy jóvenes…No hacían más que preguntar…Como no saben…Pero ese sí, se ve que tiene buena cabeza, no como la mía que se me va…¿Qué no ves que se ha puesto a sacar  la música de la jota? Pero no le ha salío. Se conoce que no es de la parte de Castilla…No sé de donde ha dicho que era…pero conocía bien lo que hablaba…y hasta de Azaña y Largo Caballero me ha dao señas…Y ¡eso no se aprende en ver la tele! que no hacen más que contar tonterías -me señala el móvil- ¡Ni ahí tampoco te lo dicen!

-No sé, a mí se me hace que ese chico que dices es bastante más joven

-Que ese lo ha vivido, ¡te lo digo yo!

¿Por qué doblan las campanas?

-Antes las campanas cuando sonaban siempre se sabía para qué era, porque para cada cosa tenían un soniquete diferente… Los entierros eran: tin tiiiin, tin tiiin, tin, tiiiin…y se notaba enseguida…luego «pa» otras cosas iban más ligeras y «pa» Semana Santa no eran campanas, era una cosa de madera que le llamaban matrícula…

-Y ¿por qué matrícula?

-Y yo qué sé, porque lo llamábamos así…el caso es que tenía un pedal que le iban dando, con el pie, ¡claro! y sonaba tatatataaaan tatatataaaan tatatataaaan… Pero ahora siempre suenan a lo mismo y yo ya no distingo para qué están llamando cuando suenan

-A lo mejor es tu oído que no está tan atento como antes

– Que no, ¡coño! Que ahora lo harán con máquina o algo… ¿Qué no ves que no se mueve?

img_20161103_173426.jpg

día de la comunidad valenciana

Hoy no vamos al huerto porque ha estado lloviendo por la mañana. Pablo observa el bullicio de gente en la plaza, desde su ventana.

-No sé qué pasará hoy, que hasta lloviendo y todo, tienen música y se oye vocerío…

-¿Quieres salir a dar una vuelta?

-No, si desde aquí lo veo, si es que ahora me aturde mucho el bullicio…¡con lo que me gustaban a mí antes las fiestas que no me perdía ni una!

-¡Venga, vamos! que ya no llueve..

img_20161009_155838784