-Yo es que no duermo. Descanso pero no duermo. Estoy siempre al acecho. ¿Tú sabes que las liebres duermen con los ojos abiertos? No, tú ni habrás visto nunca una liebre…Pues están así encogidas, agachás, con los ojos abiertos, pero yo sé que están dormidas – imita con mímica el movimiento de un cazador furtivo acercándose a la presa- … y me acerco así despacito …y ¡zas! cuando quiere acordar ya la he cazao. Pero el que no lo sabe cree que está despierta. Es que en el campo se aprenden muchas cosas. Tú es que no te has criao en y el campo y no has vivido eso
*Pinto una liebre imitando a Durero
– Pero yo te veo y duermes con los ojos cerrados
– Sí, si yo los cierro, pero veo las cosas tan claramente, como en una película, cosas que son verdá, como cuando bailaba al son del acordeón y cuando dormía en el campo y que siempre se cazaba algo si tenías el dormir ligero…si te duermes profundo, como mis primos que no había dios que los despertara, es como si estuvieras muerto.
*Se cree que el maestro, Durero, utilizó una liebre muerta de modelo
Tiene sus motivos para dormir así…. «siempre al acecho como las liebres» (Si él lo dice, será) Yo eso lo veo con una de mis perras, parece que duerme, pero está atenta a cualquier sonido.
La liebre te ha quedado preciosa! ¿Hiciste lo mismo que Durero? 😂😂😂
Me gustaLe gusta a 3 personas
Un instinto salvaje que algunos aún llevan en los genes, a no perder el control (dormir con los ojos abiertos) y por eso, probablemente, hayan sobrevivido ¿quién sabe? Esa liebre sigue muy viva 😁😁
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y, cuando menos lo piensas, salta la liebre. Por ejemplo hoy…
¿Qué será que la gente mayor, la de antes (qué tontería, la gente mayor siempre es de antes, igual quise decir la gente de campo, la gente humilde), se suele quejar de que no descansan a pesar de que duermen? Parece como si sintieran culpa por dormir «más de la cuenta»… Tal vez porque dormir a pierna suelta estaba mal visto, no era propio de campesinos, sino de señoritos. Es algo que comprobé con todos mis abuelos y bisabuelas, siempre justificándose al despertar, no, si ellos no dormían, qué va (aunque roncaran). O quizás es que duermen pero no descansan. En fin, ya lo sabremos algún día, si llegamos.
La liebre, de primera. Durero fue un excelente dibujante y grabador, y el que a buen árbol se arrima. Ale, un abrazo, que ya parezco Pablo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muy agudo lo del sentimiento de culpa por el sueño, por el descanso, por el «dolce far niente»…como si ellos no se lo merecieran. Abrazos van y vienen 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bien te ha salido la liebre! ¿También dice que no se ha dormido aunque le hayan escuchado roncar en tres kilómetros a la redonda?
Me gustaLe gusta a 2 personas
La liebre y Pablo están dormidos, aunque los dos lo niegan y piden un abogado 😁😁
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ese Durero creía que pintaba una liebre muerta y resulta que estaba dormida…; y es que no se ha criao en el campo y no ha vivido eso.
Me gusta mucho tu liebre. Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me quedo con tu agudeza visual, el halago y ese abrazo que me apaña la mañana 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta Durero, y su liebre, dormida con el ojo abierto, o muerta, fingiéndose viva, también. La tuya es muy pinturera, y ni el mismísimo Durero sabría distinguirla de la propia… Seguro que está viva y coleando por esos montes del arte universal!!! Enhorabuena por tu blog, me encanta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya, Eva en mundosparalelos, qué generoso comentario «tú que te atreves a bailar» «criatura marina y temerosa»
Como ves, uso tus palabras, porque de verdad logras «ponerle piel a las emociones» (también me gusta «el tacto de tu jersey azul»)😉😙😙
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias!!Me hace feliz tu comentario…Seguiremos entonces disfrutando de lo que nos emocione😊😉
Me gustaLe gusta a 1 persona