Archivo por meses: octubre 2016

Me dice que no sabe si ha soñado o es verdad, pero ¡que le habíamos abandonado!

Cuando estás al cuidado de alguien, creo que te entra un poco el síndrome ese de cuando uno es objeto de rapto. No sé si les pasa a los raptados solamente o también a los raptores y a los velociraptores (ahora no sé muy bien en qué periodo geológico estamos), o nos pasa un poco a todos cuando interactuamos desde cerca, a piel desnuda…

Bueno, en cualquier caso hemos hecho una comida en el huerto, con amigos ( os pongo aquí la ilustración, que hoy no es dibujo sino foto) y Pablo ha podido explayarse contando sus historias y sintiéndose rodeado y querido… Y yo también he podido desviar la mirada hacia los otros y salir de «Estocolmo» por un rato.

wp-1477898247684.jpg

Hernias inguinales y puré de verduras

Desde que has «mentao» a los Santos no hago más que acordarme de mi bisabuelo y de las cosas que me contaba… Parece que le estoy viendo ahora mismo… Era herniao de los dos laos.. tenía así unos bultoooos..pero al morir, se conoce que se le desinchó, porque le quedaba muy bien el traje, así todo liso. El traje se lo envió una hermana de su cuñá, que trabajaba en Madrid, en la casa de un arquitecto y se conoce que deshechaba mucha ropa, trajes buenos y todo y ella se los enviaría a los parientes del pueblo, porque para qué los iba a querer ella si no…Estás judías no son buenas, unas salen tiernas, pero otras no…

-¡No las vas a comer entonces!…

-Pues es que no me pasan bien, porque encima tú las dejas muy duras con eso que te ha dado de que hay que cocer poco la verdura…

– Te las hago en puré, entonces…

– Tendrá que ser así -suspira –

 

 

img_20161029_010658

Más de cincuenta parras

img_20161016_150800108

Una de sus obsesiones son las parras. Las riega, las poda, las arregla alrededor de hierros viejos que se va encontrando, envuelve cada racimo con papeles para proteger el fruto de los pájaros.

Nos estorbaba una que tenía una ramilla y cuatro hojas, sujetada con un clavo a la pared de la caseta, donde hemos querido solar un trozo para hacer una balda. Pues para salvarla, ha estado un par de horas abriendo una zanja para hundir en ella la rama y guiarla hacia otro lado donde «no estorbe» dejando fuera el final con sus cuatro hojas.

Ahí le tenéis, apretando la tierra con sus zapatillas nuevas…Las uvas dice que ya»no le pasan»y se le hace una bola con el «pellejo», pero le gusta tener buena cosecha. Las va recogiendo y se las lleva en bolsas a sus amigas.

Halloween de los santos

– Y ¿»Quées» hoy, que salen disfrazados de carnaval?

-«Jalogüin», una fiesta que celebran en el extranjero y ahora se ha puesto aquí de moda y también se celebra.

-Bueno, pues si es «pa» divertirse la gente, bien está.  Que lo  celebren…Nosotros… «pa»     Los Santos, se hacían puches* y se dejaban enfriando esa noche en las ventanas, para contentar a las ánimas, decían…¡»Miá» tú! Sería por el aliento, porque las puches nos las comíamos nosotros a otro día…

-¿No se las llevaban las ánimas de las ventanas para comérselas?

-Algún guasón habría que las robaba, sí-y se ríe- También hacían misas…

*puches: especie de gachas dulces con tropezones de pan frito

img_20161028_145613

alucinaciones y dispersiones

-¿Has visto qué bien colocaditas han quedado las cañas?

-Porque estuvo ayer un hombre aquí, colocándolas

-¿Qué hombre va a ser? ¡Era yo!

-Bueno, «hacer» lo que queráis…pero yo estaba allí sentado, al lado del botijo y vi, claramente, a un hombre colocando las cañas…-lo afirma categóricamente, ¡no vayamos a pensar que le podemos engañar a él!-

-¡Algo tendrá el agua de ese botijo!

-La que era buena era un agua que traía un hombre desde un manantial del Pusa, ¡tú sí que conocerás ese río!…Lo traía en una tinaja subida a un carrito pequeño, tirado por un borriquillo…y, oye, las mujeres iban con su cacharrillos a llenarlos a la tinaja, que tenía un grifo…porque ese agua sí que cocía muy bien los garbanzos…

-Y ¿por qué no iban ellas al manantial?

-¡Porque estaba a cinco kiloooometros! – (mucho leer pero no sabemos a qué distancia está el río del pueblo)

img_20160925_155114012-1

Presumiendo con las chicas

Hoy ha venido nuestra amiga Michele a ayudarnos en el huerto y después hemos ido a tomar el aperitivo con ella.

-¿Estás cansado? ¡Hoy has trabajado mucho! – Dice Michele

-¡Uy!, nada…y porque no hay baile esta tarde, que si no…allá que iba

-¡Menuda energía tiene!

Y se pone todo orgulloso, de estar ahí participando de la charla, de estar al lado de una chica guapa a la que «podría invitar al baile», de sentirse un galán.

Por la tarde, en el parque, lo primero que ha dicho es que hoy ha estado tomando el aperitivo con una chica francesa.

img_20161026_174627859

cuando nadie le ve

No hay nada mejor que comer a escondidas, de pie, lo que a uno le viene en gana, sin normas, sin reglas, sin miradas «censoras». Eso sí, siempre dulce: Fruta, bizcochos, yogures de sabores y algún flan que preparo de cuatro en cuatro y si no se lo adviertes, se los come a la vez y calientes; cuando te das la vuelta.

-Entonces, que me coma uno sólo

-Sí, porque más de uno te puede hacer daño a la tripa, porque tiene huevos, leche…-Aquí empieza ya a aburrirse de oírme y sonríe pícaramente.

-Vaaaale, si no me voy a comer toooodos, que ya sé que también os gustan a vosotros…

img_20160921_100153844

Ponerse los calcetines

Cualquier cosa sencilla como vestirse y desvestirse, calzarse y descalzarse, le lleva mucho tiempo. Tiempo en el que no puede pensar en otra cosa pues le requiere un ejercicio de concentración intensa. Y si mientras se está poniendo los calcetines le das los buenos días y le preguntas qué tal ha dormido dice:

– Qué sé yo – para que le deje tranquilo. Y sólo cuando termina y llega hasta la cocina, tambaleante a veces por el pasillo, y se sienta ceremonioso delante del desayuno, dice:

-Hoy he dormido muy bien, sólo me he «dispertao» a orinar tres o cuatro veces…Ah! Y ya me acuerdo del nombre del pájaro caníbal, que anoche no me acordaba.- y empieza a relatarme de nuevo alguna historia por la que le pregunté ayer algún detalle…

lo que es y lo que no es basura

Se queda dormido en su hamaca en cualquier momento, sobre todo al regresar de un paseo y cuando abre los ojos (a veces han pasado sólo 15 minutos), se levanta como impulsado por un resorte, como perseguido por un sueño que no le ha gustado y ese sueño o alucinación continúa «vivo» en la hamaca y él tiene que salir de allí, salir de casa «porque se lo están pidiendo las piernas» dice

-Pero, ¿no será la cabeza la que te pide andar? porque las piernas acabas de decir que las tienes cansadas del paseo

-Pero eso era anteeees…

-¡Hace diez minutos!

-¡Es que me vuelves loco! Si no quieres tú no salgas, pero yo voy a ir a tirar la basura…(suele ser una persona muy dulce pero a veces tiene esos brutos despertares)

A veces no da ninguna explicación, sencillamente se levanta (silenciosa y rápidamente) y sale, a tirar… una bolsa (conteniendo un edredón por ejemplo) que estaba apoyada en la pared a la espera de ser colocada en su sitio.

img_20160921_100213089

y todo lo que caía

-¿Esa es una paloma?

-¡Qué va a ser paloma, es una tórtola!

-Tú habrás comido alguna de esas…

-Esas y  todo lo que caía. Lo primero que hacía al llegar a la viña era poner las ballestas

-¿Cómo era eso?

-Pues eran unos palos con dos alambres y un muelle…-va gestualizando con las manos su explicación, le cambia la expresión y dice- Había un pájaro que le llamaban «alcaudona» y que era ¡caníbal! Cazaba a otros pájaros más chicos imitando su «piar», escondido entre las zarzas y cuando se acercaba el pájaro lo mataba. Pero se conoce que no le gustaba comérselos recientes y los dejaba pinchados de los espinos, allí colgando…Y ese día no me hacía falta la ballesta…Los cogía y a la lumbre, bien asaditos, ¡Me los comía que daba gusto!.

 

img_20160821_113624006